miércoles, 19 de diciembre de 2012
jueves, 13 de diciembre de 2012
Tareas del 17 al 21 de diciembre
Tareas del 17 al 21 de diciembre
Primer Grado:
Español:
Ejercicios en catrachitos y el libro de trabajo con la "c"
y “v”
Ciencias Sociales:
Ejercicios del libro
Segundo Grado:
Español:
Ejercicios
en el cuaderno
Ciencias Sociales:
Ejercicios
del libro
Tercer Grado:
Español:
Ejercicios
en el cuaderno
Ciencias Sociales:
Ejercicios del libro
Revisión de cuadernos 5% cada uno
viernes, 7 de diciembre de 2012
Tareas del 10 al 14 de diciembre
Primer Grado:
Español:
Ejercicios en catrachitos y el libro de trabajo con la "rr"
y “c”
Prueba de las lecciones: dado, bebe, loro, rosa y perro (Jueves 13 de dic)
Ciencias Sociales:
Ejercicios del libro
Segundo Grado:
Español:
Prueba del cuestionario (Jueves 13 de dic)
Ejercicios
en el cuaderno
Ciencias Sociales:
Ejercicios
del libro
Tercer Grado:
Español:
Prueba del cuestionario (Jueves 13 de dic)
Ejercicios
en el cuaderno
Ciencias Sociales:
Mapa de
centro América
jueves, 29 de noviembre de 2012
Tareas del 3 al 7 de diciembre
Primer Grado:
Español:
Ejercicios en catrachitos y el libro de trabajo con la
"r"
Lecciòn "loro" y "Rosa"
Ciencias Sociales:
Traer una brújula si la tiene
Segundo Grado:
Español:
Ejercicios en el cuaderno y el libro
Caligrafía Pag. 65
Ciencias Sociales:
Traer
recortes de lugares importantes de los municipios turísticos de Honduras y del Distrito Central.
Tercer Grado:
Español:
Traer libros con textos literarios: cuentos, novelas, fabulas......
Ciencias Sociales:
Colorear el Mapa Mundi.
martes, 20 de noviembre de 2012
Tareas del 26 al 30 de noviembre
Primer Grado:
Español:
Ejercicios en catrachitos y el libro de trabajo con la
"b"
Ciencias Sociales
Prueba el Viernes 30 de noviembre
Segundo Grado:
Español:
Ejercicios
en el cuaderno sobre variaciones de los verbos
Ciencias Sociales:
Prueba del cuestionario Viernes 30 de noviembre
Tercer Grado:
Español:
Traer diccionario
Ejercicios
en el cuaderno y libro
Ciencias Sociales:
Prueba del cuestionario Viernes 30 de noviembre
miércoles, 7 de noviembre de 2012
12 al 16 de noviembre
Primer Grado:
Español:
Ejercicios en catrachitos y el libro de trabajo con la
"n"
Prueba de todas las lecciones hasta la letra "t" el viernes 16 de nov
Ciencias Sociales:
Traer " Símbolos Patrios"
Segundo Grado:
Español:
Prueba
del cuestionario
Ejercicios
en el libro
Prueba el viernes 16 de nov
Ciencias Sociales:
Ejercicios del libro
Tercer Grado:
Español:
Prueba
del cuestionario
Ejercicios
en el libro
Prueba el viernes 16 de nov
Entrega del álbum de literatura popular
Ciencias Sociales:
Ejercicios del libro
jueves, 1 de noviembre de 2012
Cambio de fecha para prueba de Ciencias Sociales de primero a tercer grado
Mil disculpas:
Las pruebas de Ciencias Sociales programadas para el viernes 9 de noviembre para primero y segundo grado, pasan al miércoles 7 y la de tercero, para el jueves 8 ya que el día viernes se estarán entregando calificaciones......
Gracias
miércoles, 31 de octubre de 2012
Instrucciones para el álbum de literatura popular de español de 3º grado
Álbum de "Literatura popular"
El álbum a presentar deberá estar:
1.- Escrito a mano por el estudiante.
2.-En hojas blancas
3.-Las páginas con margen.
4.-Completamente ilustrado, puede dibujar o utilizar recortes.
5.- el contenido es el siguiente:
3 poemas
3 rondas
5 bombas con su contestación
5 trabalenguas
6.- tener portada con el siguiente esquema:
SAINT MARY`S EPISCOPAL SCHOOL
SMES
Clase de Español
Álbum de Literatura Popular
Mrs Nùñez
Presentado por:
Grado:
Lugar y fecha:
Fecha de entrega: 11 de noviembre de 2012
5 al 9 de noviembre de 2012
Primer Grado:
Español:
Ejercicios en catrachitos y el libro de trabajo con la
"t"
Ejercicios en el libro de trabajo
Ciencias Sociales:
Prueba el viernes 9 de noviembre
Segundo Grado:
Español:
Elaborar una invitación para un evento familiar.
Ciencias Sociales:
Prueba del cuestionario
Ejercicios en el cuaderno
Tercer Grado:
Español:
Álbum de literatura popular. (Ver instrucciones en el otro blog)
Ciencias Sociales:
Prueba del cuestionario
Ejercicios en el cuaderno
Ejercicios en el cuaderno
Prueba el viernes 9 de noviembre
viernes, 26 de octubre de 2012
29 de octubre al 2 de noviembre
Primer Grado:
Español:
Ejercicios en catrachitos y el libro de trabajo con la "l"
Ciencias Sociales:
Traer 15 cajitas de fósforos vacías.
Segundo Grado:
Español:
Traer: Una caja de zapatos o de cornflakes vacía y un pliego de papel de regalo o de colores para forrarla.
Ejercicios en el cuaderno
Ciencias Sociales:
Traer regla y colores.
Tercer Grado:
Español:
Ejercicios en el cuaderno
Ciencias Sociales:
ejercicios del libro
jueves, 18 de octubre de 2012
Cuestionario de Ciencias Sociales 3º grado
Cuestionario para examen de Ciencias Sociales
Tercer Grado
1.-¿Cómo esta formada la Identidad Personal?
R= Está formada por actitudes y pensamientos
que todos y todas poseemos y que nos distinguen.
2.-¿Qué es la identidad Nacional?
R= Es el conjunto de cualidades comunes entre
los habitantes de un país, que se forman a lo largo de la historia.
3.-¿Qué elementos forman la Identidad
Nacional?
R= La cultura, la lengua y la espiritualidad.
4.-¿Cómo podemos desarrollar un sentido de
pertenencia hacia un país?
R= *Poner en práctica tradiciones y
costumbres.
*Valorar la cultura de un país y sentirse
parte del mismo.
*Aprender el idioma y forma de expresarse de
las personas.
*Reconocer y admirar los paisajes naturales,
y culturales de su patria.
*Respetar los símbolos patrios.
5.-¿Que quiere decir la palabra “Catracho”?
R= Es un gentilicio, sinónimo de hondureño en
honor a Florencio Xatruch.
6.-¿Quién era el General Florencio Xatruch?
R= Fue quien comando los ejércitos
centroamericanos que pelearon por recuperar gran parte del territorio
nicaragüense tomado por los filibusteros.
7.-¿Qué son los grupos sociales?
R= Son conjuntos de personas unidas por
intereses comunes que poseen normas de comportamiento para sus miembros.
8.-¿Cuàl es el primer grupo al que se pertenece?
R= La Familia: En ella se aprende a
relacionarse con otros miembros, se satisfacen necesidades, físicas como la
alimentación y emocionales como el amor.
9.- ¿A qué otros grupos podemos pertenecer?
R= *A la comunidad: Personas que habitan un
mismo espacio (barrio o colonia)
*Cooperativas: Buscan vender un producto o
prestar un servicio sin remuneraciones.
*Clubes: Se organizan para realizar
actividades recreativas, deportivas y culturales.
10.-¿Cómo esta integrada la Identidad
Nacional?
R= Por la influencia de distintas etnias y
culturas cuyos rasgos se han
desarrollado de diferentes maneras.
11.-¿ Qué grupos étnicos viven e Honduras?
R= Mestizos, lencas, chotis, tolupanes, pech,
tawahkas, misquitos y garífunas.
12.-Por qué se dice que Honduras es una
nación plurilingüe?
R= Porque cada etnia posee su propia lengua.
13.-¿Qué es una
etnia?
R= Población que se
identifica por su origen común, prácticas culturales, lengua o religión.
Cuestionario de Español 3º grado
Cuestionario para examen de Español
Tercer
Grado
1.-¿ Que son los sustantivos?
R= Son palabras que nombran todo tipo de seres, objetos,
personas, animales y plantas.
2.-¿ Cuál es el genero
y número de los sustantivos?
R= Género
Femenino: Las plantas
Masculino: Los
zapatos
Número
Singular: cuando nombran a un solo ser
“el sol”
Plural: Cuando nombra a varios “Loa
hermanos”
3.- ¿Qué clases de sustantivos hay?
R= *Comunes: Se emplean para nombrara cualquier persona,
animal u objeto.
*Propios: Se usan para nombrar a una persona, animal o
lugar en especial. Siempre se escriben con inicial mayúscula.
*Individuales: Nombran a un solo ser u objeto.
* Colectivos: Nombran a un conjunto de seres u objetos de
determinada clase.
4.- Escribe 5 ejemplos de cada uno.
R= *Comunes: casa, sapo, perro, montaña y árbol
*Propios: Jorge, Bamby, Honduras, rio Lempa y Núñez.
*Individuales: niño, niña, mesa, zapato y silla.
* Colectivos: Manada:
Grupo de animales de una misma especie.
Tripulación:
Personal
al servicio de una nave.
Orquesta:
Conjunto
de músicos.
Constelación:
Asociación
de estrellas
Piara:
Conjunto
de cerdos.
Cardumen:
conjunto
de peces.
Jauría:
conjunto
de perros que cazan juntos.
5.- Identifique y subraye los sustantivos del siguiente
texto:
Hubo
una vez una princesa increíblemente rica, bella y sabia. Cansada de
pretendientes falsos que se acercaban a ella para conseguir sus riquezas, hizo
publicar que se casaría con quien le llevase el regalo más valioso, tierno y
sincero a la vez. El palacio se llenó de...
6.-
Identifique
el género y número de los sustantivos encontrados en el texto anterior. Escriba
m ò f y s ò p según considere sobre
cada uno.
7.-¿Que son las instrucciones?
R= Son un conjunto de reglas, advertencias o pasos detallados para
realizar una actividad.
8.-¿Cómo pueden ser las instrucciones?
R= Orales y escritas
9.-¿Por qué se caracterizan las instrucciones?
R= Por ser breves y sencillas.
10.-¿Qué son las instrucciones orales?
R=Son la forma más rápida de comunicar la solicitud de
una acción.
11.- Escriba paso a paso las instrucciones de un juego.
Cuestionario de Ciencias Sociales 2º grado
Cuestionario para examen de Ciencias Sociales
Segundo Grado
1.-¿Cómo son las personas que viven en
Honduras?
R=Son muy diferentes en el color de la piel, pelo, ojos y
hasta el idioma en que se habla.
2.-¿Qué significa amar a Honduras?
R= Amar a Honduras es conocerla, cuidarla, respetarla y
trabajar para que sea mejor.
3.-¿Qué es una costumbre?
R= Hábito. Forma de actuar establecida por tradición o
repetición del mismo acto.
4.-¿Cómo se transmiten las tradiciones?
R= Se transmiten de generación en generación.
5.-¿Con que tradiciones se cuenta en Honduras?
R= Leyendas, historias, ferias, desfiles, fiestas,
comidas, bailes, música, trajes,….
6.-¿ De quien se han heredado nuestras tradiciones?
R= De nuestros antepasados indígenas y de los españoles.
7.-Què fechas importantes se celebran EN Honduras?
R= Día del `padre………………………..19 de marzo
Día del idioma…………………………….23 de abril
Día del
Trabajo…………………………………1º de mayo
Día de la
madre………………………………...2º domingo de mayo
Día del
árbol……………………………………30 de mayo
Día del estudiante………………………………11
de junio
Día de la Bandera
Nacional…………………….1 de septiembre
Día de nuestra independencia……………. 15 de septiembre
Día de Francisco
Morazán…………………..3 de octubre
8.-¿Cómo podemos
demostrar amor por Honduras?
R=*Cuidando el
medio ambiente.
*Practicando
costumbres y tradiciones.
Respetando los
actos cívicos y los símbolos patrios.
9.-¿Cuándo se
celebra la independencia en Honduras?
R= El 15 de
septiembre rememorando 1821, fecha en que Honduras junto con otros países de
Centro América, se liberó del dominio de los españoles.
10.-Para que
sirven los símbolos patrios?
R= Para
identificar a Honduras del resto de los países del mundo.
11¿ Cómo se
clasifican los símbolos patrios?
R= Mayores: La
Bandera Nacional, El Escudo Nacional y El Himno Nacional.
Menores: Árbol
Nacional (El pino), Flor Nacional (La Orquídea), El venado cola blanca y la
guacamaya.
121.-Què
es una leyenda?
Es
una narración de hechos fantásticos o imaginarios que narran hechos verdaderos
mezclados con la imaginación.
Cuestionario de Español "2º grado"
Cuestionario para examen de Español
Segundo Grado
1.-¿Qué son los adjetivos calificativos?
R= Son palabras que describen como son las
personas, animales u objetos.
2.-¿Dónde pueden ir los adjetivos
calificativos?
R= Pueden colocarse antes o después del sustantivo.
3.-¿Qué es el punto?
R= Es el signo ortográfico que significa una
pausa al final de las oraciones .
4.-¿Cómo puede ser el punto?
R=Punto
y seguido: Se utiliza para separar oraciones
Punto y
aparte: Indica
el final de un párrafo.
Punto y
final: Se
escribe al final del texto.
5.-Què es una oración?
R= Es un grupo de palabras con sentido
completo.
6.-¿Qué es un párrafo?
R=Es un grupo de oraciones.
7.-¿Qué es un texto?
R= Uno o varios párrafos que hablan de un
mismo tema.
8.-¿Para que se usa la coma?
R= Se usa para separar los nombres de
persona, animales o cosas que se escriben seguidos en una enumeración.
9.-¿Qué se escribe entre el último y
penúltimo elemento?
R= No se
escribe coma, sino una y.
10.-¿En que casos se emplean los dos puntos?
R=
*Para indicar que sigue una serie de palabras o una
enumeración.
*Después del saludo en las cartas.
*Para anunciar las palabras que pronuncian
las personas en un diálogo.
miércoles, 10 de octubre de 2012
15 al 19 de octubre
Primer Grado:
Español:
Ejercicios en catrachitos y el libro de trabajo con la "s"
Ciencias Sociales:
No hay tarea
Segundo Grado:
Español:
Caligrafía para el viernes y Cuestionario para examen.
Ciencias Sociales:
Cuestionario para examen
Tercer Grado:
Español:
Cuestionario para examen
Cuestionario para examen
Caligrafía para el viernes.
Ciencias Sociales:
Cuestionario para examen
Durante la semana estaré revisando los cuadernos de cada asignatura que tienen un valor de 5 %
Durante la semana estaré revisando los cuadernos de cada asignatura que tienen un valor de 5 %
miércoles, 3 de octubre de 2012
Tareas del 8 al 12 de octubre
Primer Grado:
Español:
Ejercicios en catrachitos y el libro de trabajo con la
"p"
Ciencias Sociales:
No hay tarea
Segundo Grado:
Español:
Caligrafía para el viernes.
Ciencias Sociales:
No hay tarea
Tercer Grado:
Español:
Caligrafia para el viernes.
Ciencias Sociales:
No hay tarea
lunes, 1 de octubre de 2012
Mil disculpas por no haber subido las tareas el día jueves; pero, aquí están:
Primer Grado:
Español:
Ejercicios en catrachitos y el libro de trabajo con la "m"
Prueba de las vocales
Ciencias Sociales:
Investigar para el miércoles, 5 derechos y 5 deberes de los niños.
Segundo Grado:
Español:
Prueba del cuestionario
Ejercicios en el cuaderno
Ciencias Sociales:
Traer recortes de símbolos patrios para el viernes
Primer Grado:
Español:
Ejercicios en catrachitos y el libro de trabajo con la "m"
Prueba de las vocales
Ciencias Sociales:
Investigar para el miércoles, 5 derechos y 5 deberes de los niños.
Segundo Grado:
Español:
Prueba del cuestionario
Ejercicios en el cuaderno
Ciencias Sociales:
Traer recortes de símbolos patrios para el viernes
Tercer Grado:
Español:
Prueba del cuestionario
Ejercicios en el cuaderno
Ciencias Sociales:
Investigar los grupos étnicos de nuestro país y copiar un breve resumen en su cuaderno.viernes, 21 de septiembre de 2012
Semana del 24 al 28 de septiembre
Primer Grado
Espanol:
Ejercicios en el catrachitos y en el libro de trabajo
Ciencias sociales
Prueba de Ciencias Sociales el Miercoles 26
Repaso de temas
Segundo Grado
Espanol
10 oraciones utilizando adjetivos calificativos
Ciencias sociales
Para el viernes 27 presentar el alb'um de Tradiciones
Prueba el mi'ercoles 26
Estudiar el cuestionario
Tercer Grado
Espanol
No hay tareas
Ciencias sociales
Para el viernes 27 presentar el alb'um de Valores
Prueba el mi'ercoles 26
Estudiar el cuestionario
Espanol:
Ejercicios en el catrachitos y en el libro de trabajo
Ciencias sociales
Prueba de Ciencias Sociales el Miercoles 26
Repaso de temas
Segundo Grado
Espanol
10 oraciones utilizando adjetivos calificativos
Ciencias sociales
Para el viernes 27 presentar el alb'um de Tradiciones
Prueba el mi'ercoles 26
Estudiar el cuestionario
Tercer Grado
Espanol
No hay tareas
Ciencias sociales
Para el viernes 27 presentar el alb'um de Valores
Prueba el mi'ercoles 26
Estudiar el cuestionario
jueves, 13 de septiembre de 2012
Semana sel 17 al 21 de sep (CORRECCIÓN)
Primer grado:
Español:
Ejercicios de pre escritura y pre lectura
Recortes de figuras con las letras e, i
Ciencias Sociales
revisión de trabajos en el libro
Segundo grado grado:
Español:
Elaboran y memorizan un diálogo para dramatizar
Caligrafía.
Ciencias Sociales
Elaboran un álbum ilustrado y escrito a mano con:
5 juegos tradicionales, 5 comidas típicas, 5 fechas importantes del país (10%) fecha de entrega: 27 de Sep.
Tercer grado:
Español:
Elaboran una historieta; trabajo de clase y casa
Caligrafía
Ciencias Sociales
Elaboran un álbum ilustrado y escrito a mano con:
10 valores valor (10%) fecha de entrega: 27 de Sep.
jueves, 6 de septiembre de 2012
Semana del 10 al 14 de abril
Primer Grado
Español
Traer recorte de palabras con la letra "A" en español para el martes
Ciencias Sociales
Terminar ejercicios del cuaderno
Segundo grado
Español
Escribir 5 oraciones en su cuaderno da cada una de las vistas en clase
Estudiar el Cuestionario para prueba
Prueba de Español el jueves
Ciencias Sociales
Terminar ejercicios del cuaderno
Tercer grado
Español
Traer recortes de periódico con una noticia de actualidad para expresar su opinión para el miércoles.
Estudiar el Cuestionario para prueba
Prueba de Español el jueves
Ciencias Sociales
Terminar ejercicios del cuaderno
Español
Traer recorte de palabras con la letra "A" en español para el martes
Ciencias Sociales
Terminar ejercicios del cuaderno
Segundo grado
Español
Escribir 5 oraciones en su cuaderno da cada una de las vistas en clase
Estudiar el Cuestionario para prueba
Prueba de Español el jueves
Ciencias Sociales
Terminar ejercicios del cuaderno
Tercer grado
Español
Traer recortes de periódico con una noticia de actualidad para expresar su opinión para el miércoles.
Estudiar el Cuestionario para prueba
Prueba de Español el jueves
Ciencias Sociales
Terminar ejercicios del cuaderno
jueves, 30 de agosto de 2012
Semana del 3 al 7 de septiembre Tercer Grado
ESPAÑOL
Escribir oraciones en su cuaderno
Ejercicios de caligrafía en el cuaderno
CIENCIAS SOCIALES
Estudiar el cuestionario para prueba
Prueba el viernes 7 de septiembre
Escribir oraciones en su cuaderno
Ejercicios de caligrafía en el cuaderno
CIENCIAS SOCIALES
Estudiar el cuestionario para prueba
Prueba el viernes 7 de septiembre
Semana del 3 al 7 de septiembre Segundo Grado
ESPAÑOL
Escriben sustantivos de la lectura desarrollada en clase
Ejercicios de caligrafía
elaboración de un cuento utilizando guion mayor después del desarrollo del tema.
CIENCIAS SOCIALES
Estudiar el cuestionario para la prueba.
Prueba el viernes 7 de septiembre
Escriben sustantivos de la lectura desarrollada en clase
Ejercicios de caligrafía
elaboración de un cuento utilizando guion mayor después del desarrollo del tema.
CIENCIAS SOCIALES
Estudiar el cuestionario para la prueba.
Prueba el viernes 7 de septiembre
Semana del 3 al 7 de septiembre Primer Grado
ESPAÑOL
Ejercicios de pre escritura en Catrachitos y cuaderno único.
CIENCIAS SOCIALES
Prueba el viernes 7 de septiembre
Temas
Los sentimientos personales
Conocimiento de quien soy, concepción de sexo, características y diferencias.
Lo que quiero y lo que puedo ser.
Ejercicios de pre escritura en Catrachitos y cuaderno único.
CIENCIAS SOCIALES
Prueba el viernes 7 de septiembre
Temas
Los sentimientos personales
Conocimiento de quien soy, concepción de sexo, características y diferencias.
Lo que quiero y lo que puedo ser.
jueves, 23 de agosto de 2012
Tareas de tercer grado de Español y Ciencias sociales
ESPAÑOL
Comprar el cuaderno de caligrafía de tercer grado "Aprende conmigo" primer tomo de venta en la librería del colegio.
CIENCIAS SOCIALES
Sin tareas
Comprar el cuaderno de caligrafía de tercer grado "Aprende conmigo" primer tomo de venta en la librería del colegio.
CIENCIAS SOCIALES
Sin tareas
Tareas de 2do grado Español y ciencias sociales
ESPAÑOL
Comprar el cuaderno de caligrafía "Aprende conmigo de segundo grado" Primer tomo de venta en la librería de la escuela.
CIENCIAS SOCIALES
Traer una foto donde se celebra algun acontecimiento importante de la familia. (Cumpleaños, boda, bautizo....)
Comprar el cuaderno de caligrafía "Aprende conmigo de segundo grado" Primer tomo de venta en la librería de la escuela.
CIENCIAS SOCIALES
Traer una foto donde se celebra algun acontecimiento importante de la familia. (Cumpleaños, boda, bautizo....)
Tareas de 1er grado
ESPAÑOL
Ejercicios de pre escritura
CIENCIAS SOCIALES
Traer en una pagina de papel construcción el dibujo que represente lo que quiere ser cuando sea grande.
Ejercicios de pre escritura
CIENCIAS SOCIALES
Traer en una pagina de papel construcción el dibujo que represente lo que quiere ser cuando sea grande.
miércoles, 23 de mayo de 2012
Cuestionario para examen 3° Español IV Parcial
Cuestionario
para examen de Español
Tercer
Grado
1.-¿Qué
es el artículo?
R=Es
la palabra que acompaña al sustantivo y siempre va delante de el, tiene género
(femenino y masculino) y número ( singular y plural)
2.-¿Cuáles
son las clases de artículos que hay?
R= Determinados: Se refieren a alguien de
manera específica. ( el, la, los, las)
Indeterminados: Son los que se refieren a algo en
general. (un. Uno, unos, unas)
3.-¿Qué
es el adjetivo calificativo?
R=
Es la palabra que modifica el significado de un sustantivo. Es decir que indica
como es o como está la persona, animal u objeto.
4.-Escribe
un adjetivo calificativo a cada sustantivo:
Libro-
Escuela-
Flores-
Programa-
5.-¿Qué
significa la concordancia?
R=Significa
correspondencia o igualdad en el género y número de una oración.
6.-Escribe
correctamente las siguientes oraciones de forma que haya concordancia.
Las
flor de mi jardín son amarillo.
______________________________________________
7.-¿Qué
es describir?
R=Es
dibujar con palabras, es explicar detalladamente las características de una
persona, animal, cosa o lugar.
8.-¿Qué
es una lista?
R=Es
la enumeración de personas, cosas, actividades, cantidades, materiales, etc…
9.-¿Qué
es el diccionario?
R=Es
el libro de las palabras. En él, están registradas las palabras de un idioma
organizadas alfabéticamente.
10.-Organiza
las siguientes palabras:
Ver
las palabras del cuaderno
11.-¿Qué
es el verbo?
R=ES
la palabra que nombra el estado o la acción que realiza una persona, un animal
o un objeto.
12.-¿Cuáles
son las variantes del verbo?
R=Tiempo: Señala el momento en que sucede
la acción.
Presente,
pasado y futuro
Persona: Indica quien ejecuta la acción.
Yo,
tú, él, nosotros, ustedes, ellos
Número:
Identifica si la
acción es realizada por una o varias personas.
Singular-
plural
13.-¿Qué
es la conjugación?
R=Es
el conjunto de todas las formas de un verbo.
14.-
Conjugar el verbo bailar.
|
Presente
|
Pasado
|
Futuro
|
Yo
|
|
|
|
Tú
|
|
|
|
Él
|
|
|
|
Nosotros
|
|
|
|
Ustedes
|
|
|
|
Ellos
|
|
|
|
Cuestionario para examen de Español IV Parcial 2° grado
Cuestionario
para examen de Español
Segundo
Grado
1.-¿Qué
son canciones de cuna?
R=Son
melodías que se cantan para calmar y ayudar a dormir a los niños.
2.-¿Qué
son los trabalenguas?
R=Son
grupos de palabras donde se repiten sílabas difíciles de pronunciar. Ejemplo:
3.-¿A
que llamamos rondas?
R=Son
canciones que corean los niños y las niñas mientras bailan en círculos
tomándose de las manos. Ejemplo:
4.-¿Qué
son onomatopeyas? Dibuja 5
R=Son
imitaciones de sonidos naturales.
|
|
|
|
|
5.-¿Qué
son las bombas?
R=Son
poemas que, por lo general, se componen de cuatro versos que riman. Ejemplo:
6.-¿Qué
son las adivinanzas?
R=Son
juegos que estimulan el pensamiento y la imaginación. Ejemplo:
7.-¿Qué
son los poemas?
R=Son
textos por medio de los cuales se expresan los sentimientos y las emociones.
8.-¿Qué
es la rima?
R=Es
la repetición de los sonidos al final de cada verso. Ejemplo:
9.-¿Qué
es un adjetivo derivado?
R=Es
el que se forma de un sustantivo o de otro adjetivo al agregarle al final un
sufijo.
10.-¿Cómo
se forman los adjetivos derivados de sustantivos?
R=Agregando
las terminaciones ento, enta, ino, ina,
ado, ada Ejemplo:
Mar-
marino
Cristal-
cristalino
11.-
¿Cómo se forman los adjetivos derivados de adjetivos?
R=Agregando
las terminaciones izo, oso, uzco Ejemplo:
Rojo-
rojizo verde- verduzco
12.-Escribe
g ó j según sea el caso:
-a___edrez
pea_____e
-equipa_____e
aprendiza____e
-roda____e
cerra____ería
-ore____ero
enca_____e
viernes, 4 de mayo de 2012
Espanol:
Primer Grado: Ejercicios en el libro de trabajo y rayado especial.
Segundo Grado: Escribir en el cuaderno bombas, adivinanzas, poemas, rimas, etc....
Tercer Grado: Realizan descripciones orales y escritas.
Ciencias Sociales:
Mil disculpas, por no haber realizado la prueba programada para el dia viernes 4 de mayo
LA MISMA SERA REALIZADA EL DIA LUNES 7 DE MAYO.
Primer Grado: Ejercicios en el libro de trabajo y rayado especial.
Segundo Grado: Escribir en el cuaderno bombas, adivinanzas, poemas, rimas, etc....
Tercer Grado: Realizan descripciones orales y escritas.
Ciencias Sociales:
Mil disculpas, por no haber realizado la prueba programada para el dia viernes 4 de mayo
LA MISMA SERA REALIZADA EL DIA LUNES 7 DE MAYO.
jueves, 26 de abril de 2012
Español:
Primer Grado: Ejercicios en el libro de trabajo y en el rayado especial.
Segundo Grado: Lunes 30, presentar el trabajo acumulativo, caligrafía para el viernes.
Tercer Grado: Lunes 30, presentar trabajo acumulativo.
Ciencias Sociales:
Cuestionario para prueba
Prueba el viernes 4 de mayo para los tres grados.
Primer Grado: Ejercicios en el libro de trabajo y en el rayado especial.
Segundo Grado: Lunes 30, presentar el trabajo acumulativo, caligrafía para el viernes.
Tercer Grado: Lunes 30, presentar trabajo acumulativo.
Ciencias Sociales:
Cuestionario para prueba
Prueba el viernes 4 de mayo para los tres grados.
jueves, 19 de abril de 2012
Espanol
Primer Grado
Trabajos practicos en el catrachitos y el libro de trabaj
Segundo Grado
Ejercicios en el cuaderno y el libro sobre acentuacion.
Caligrafia: terminar los ejercicios del cuaderno.
Tercer Grado
Ejercicios en el cuaderno y el libro sobre El articulo y el adjetivo calificativo.
Caligrafia: pag. 40
Primer Grado
Trabajos practicos en el catrachitos y el libro de trabaj
Segundo Grado
Ejercicios en el cuaderno y el libro sobre acentuacion.
Caligrafia: terminar los ejercicios del cuaderno.
Tercer Grado
Ejercicios en el cuaderno y el libro sobre El articulo y el adjetivo calificativo.
Caligrafia: pag. 40
jueves, 12 de abril de 2012
16 al 20 de abril
Español
Primer grado
Ejercicios diarios en el libro de trabajo, según la lección
Segundo Grado
Álbum de sinónimos y antónimos (20%) entrega 30 de abril
LAs instrucciones del trabajo las llevan escritas en su cuaderno
Tercer Grado
Elaboran una narración (cuento, fábula o leyenda)
20% entrega el 30 de abril
Las instrucciones del trabajo las llevan escritas en su cuaderno
Prueba el jueves 19 para todos los grados de Español
Ciencias Sociales
Primer grado
Ejercicios del libro
Segundo grado
Ejercicios del libro
Tercer Grado
Mapa de ríos y lagos de Honduras
Primer grado
Ejercicios diarios en el libro de trabajo, según la lección
Segundo Grado
Álbum de sinónimos y antónimos (20%) entrega 30 de abril
LAs instrucciones del trabajo las llevan escritas en su cuaderno
Tercer Grado
Elaboran una narración (cuento, fábula o leyenda)
20% entrega el 30 de abril
Las instrucciones del trabajo las llevan escritas en su cuaderno
Prueba el jueves 19 para todos los grados de Español
Ciencias Sociales
Primer grado
Ejercicios del libro
Segundo grado
Ejercicios del libro
Tercer Grado
Mapa de ríos y lagos de Honduras
jueves, 15 de marzo de 2012
jueves, 8 de marzo de 2012
SAINT MARY´S EPISCOPAL SCHOOL
Home work Portal
Teacher/Class Week of: 12 al 16 de marzo | Pages/Páginas Themes/Temas | Pruebas y Proyectos/ Fecha Asignada |
Mrs. Núñez | ||
Estudios Sociales (1th) | Recursos de la comunidad | Traer recortes de recursos naturales, servicios públicos, medios de transporte y medios de comunicación. Para el lunes |
Español (1th) | Lección “Xilófono””Wilmer” | Lunes, miércoles y viernes: Terminar ejercicios de catrachitos. Martes y jueves: Ejercicios en el libro. |
Estudios Sociales (2th) | El tiempo en mi departamento | |
Español (2th) | Historietas/ Tiras cómicas | Ejercicios en el cuaderno y el libro. Viernes: revisión de caligrafía. |
Estudios Sociales (3th) | Relieve del departamento | Ejercicios del libro Colorean mapa de relieve y ubican |
Español (3th) | La narración | Ejercicios en el cuaderno y el libro. Viernes: revisión de caligrafía. Nuevo cuaderno |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)