Cuestionario para examen de Ciencias Sociales
Segundo Grado
1.-¿Cómo son las personas que viven en
Honduras?
R=Son muy diferentes en el color de la piel, pelo, ojos y
hasta el idioma en que se habla.
2.-¿Qué significa amar a Honduras?
R= Amar a Honduras es conocerla, cuidarla, respetarla y
trabajar para que sea mejor.
3.-¿Qué es una costumbre?
R= Hábito. Forma de actuar establecida por tradición o
repetición del mismo acto.
4.-¿Cómo se transmiten las tradiciones?
R= Se transmiten de generación en generación.
5.-¿Con que tradiciones se cuenta en Honduras?
R= Leyendas, historias, ferias, desfiles, fiestas,
comidas, bailes, música, trajes,….
6.-¿ De quien se han heredado nuestras tradiciones?
R= De nuestros antepasados indígenas y de los españoles.
7.-Què fechas importantes se celebran EN Honduras?
R= Día del `padre………………………..19 de marzo
Día del idioma…………………………….23 de abril
Día del
Trabajo…………………………………1º de mayo
Día de la
madre………………………………...2º domingo de mayo
Día del
árbol……………………………………30 de mayo
Día del estudiante………………………………11
de junio
Día de la Bandera
Nacional…………………….1 de septiembre
Día de nuestra independencia……………. 15 de septiembre
Día de Francisco
Morazán…………………..3 de octubre
8.-¿Cómo podemos
demostrar amor por Honduras?
R=*Cuidando el
medio ambiente.
*Practicando
costumbres y tradiciones.
Respetando los
actos cívicos y los símbolos patrios.
9.-¿Cuándo se
celebra la independencia en Honduras?
R= El 15 de
septiembre rememorando 1821, fecha en que Honduras junto con otros países de
Centro América, se liberó del dominio de los españoles.
10.-Para que
sirven los símbolos patrios?
R= Para
identificar a Honduras del resto de los países del mundo.
11¿ Cómo se
clasifican los símbolos patrios?
R= Mayores: La
Bandera Nacional, El Escudo Nacional y El Himno Nacional.
Menores: Árbol
Nacional (El pino), Flor Nacional (La Orquídea), El venado cola blanca y la
guacamaya.
121.-Què
es una leyenda?
Es
una narración de hechos fantásticos o imaginarios que narran hechos verdaderos
mezclados con la imaginación.