jueves, 12 de mayo de 2016

Cuestionario para prueba Ciencias sociales “Segundo grado”

Cuestionario para prueba
Ciencias sociales “Segundo grado”
1.-¿Cuántos departamentos tiene Honduras?
R=18 departamentos.
2.-¿Cuántos municipios posee Honduras?
R=Posee 298 municipios.
3.-¿Quién es la autoridad civil en cada Departamento?
R=El Gobernador.
4.-¿Cual es la función del jefe regional de salud?
R=Se encarga de que la población reciba cuidados de salud.
5.-¿Cuál es la función del director (a) de Educación.
R=Se encarga de que las personas tenga oportunidad de estudio.
6.-¿Cuál es la función del juez o jueza?
R=Se encarga de hacer cumplir las normas.
7.-¿Cuál es la función de la policía?
R=Tiene la responsabilidad de mantener el orden.
8.-¿Cuáles son los principales problemas del departamento?
R=*Falta de empleo         *Falta de vivienda        *Bajo nivel educativo
*Falta de sillas para los estudiantes        *Construcciones dañadas
9.-¿Qué es la “Democracia”?
R=Es la forma de gobierno en que el poder político es ejercido por las ciudadanas y ciudadanos.

10.-¿Cuáles son los principales grupos étnicos que hay en Honduras?
R=*Tolupanes     *Chortis      *lencas      *Garífunas      *Misquitos     *Pech
11.-Como se clasifican las actividades económicas en nuestro departamento?
R=
Sector primario
Sector secundario
Sector terciario
Producción de materias primas. Ej: crianza de ganado, apicultura, agricultura, ganadería, acuicultura………
Transformación de la materia prima es productos de consumo. Ej: carnes, artesanías, industria, construcción y obtención de energía.



12.-Explique el significado de las siguientes palabras:
Nombre
Definición
Acuicultura
Cultivo de plantas y animales acuáticos.
Apicultura
Crianza de abejas para aprovechar sus productos
Silvicultura
Cultivo de los árboles.
Avicultura
Crianza de aves, especialmente de pollos y gallinas
Ganadería
Crianza de ganado (Vacas)

Cuestionario para prueba Ciencias sociales “Primer grado”

Cuestionario para prueba
Ciencias sociales “Primer grado”
1.-¿Cómo pueden estar organizadas las actividades en familia?
R=Deben estar organizadas de acuerdo a la edad y el papel que desempeña cada miembro.
2.-¿Qué normas deben seguir los niños?
R=*Acostarse a una hora determinada.   *Tomar los alimentos en el comedor.
*Hacer sus tareas escolares.                     *Decir gracias y por favor.
3.-¿Cuáles son los derechos de los padres?
R=*Gozar del respeto del resto de la familia.
*  Ser obedecidos si las instrucciones son claras, formativas o de colaboración.
*Que se cuiden los bienes del hogar.
4.-¿Cuáles son los deberes y  obligaciones que deben tener los miembros de la familia?
R=Satisfacer necesidades físicas y familiares.
5.-¿Que deben hacer nuestros padres para satisfacer las necesidades del hogar?
R=Deben trabajar en casa o en otros lugares.
6.-Marca con una “X” las profesiones




7.-¿Quienes forman el personal administrativo de la escuela?
R=El Director y el Secretario.
8.-¿Quiénes forman el personal docente de la Escuela?
R=Los maestros y maestras.
9.-¿Quiénes forman el personal de servicio?
R=Aseadoras, conserjes y portero.
10.-¿Cuál es la función del Director?
R=Vela porque todos cumplan con su deber.
11.-¿Para que sirve la papeleta electoral?
R=Sirve para que los electores emitan su voto.
12.-¿Cómo se llama el alcalde del D.C?
R=Tito Azfura. (Papi a la orden)
13.-¿Qué instituciones fueron creadas para ayudar en las necesidades de la población?
R=*La policía      *Los bomberos      *COPECO    *Centro de Salud
14.-¿Cuáles son los poderes del Estado?

R=Ejecutivo,  Legislativo y Judicial.

Cuestionario de Español para prueba Tercer Grado (IV Parcial)

Saint Marys Episcopal School SMES
Cuestionario de Español para prueba Tercer Grado (IV Parcial)
1.-¿Qué es la televisión?
R=Es un medio masivo de comunicación porque transmite mensajes que llegan a muchas personas al mismo tiempo.
2,.¿Qué tipos de programas se transmiten en televisión?
R=Noticieros, documentales, caricaturas, películas, deportes, entrevistas….
3.-¿Qué es la carta?
R=Es un medio de comunicación escrito que se usa entre amigos, familiares u otras personas.
4.-¿Cuáles son las partes de la carta?
R=Lugar y fecha; se refiere al lugar desde donde se envía la carta y la fecha.
Saludo: frase afectuosa que introduce la carta.
Cuerpo: son las ideas que se desean transmitir.
Despedida: es la frase que sierra la carta.       Firma: es el nombre del remitente.
Post data: es el texto que se añade ya concluida y firmada la carta.
5.-¿Qué es el correo electrónico?
R=Es otra forma de enviar o recibir correspondencia, se requiere computadora, internet y una dirección electrónica.
6.-¿Cuáles son las ventajas del correo electrónico?
R=-Es un recurso disponible las 24 horas del día.
-Se puede enviar o recibir mensajes desde cualquier lugar en donde haya servicio de internet.
-La información viaja más rápido
7.-¿Qué son los pronombres?
R=Son palabras que se emplean para reemplazar al sustantivo.



8.-¿Qué clases de pronombres hay?
R=Personales: Nombran personas sin emplear sustantivos
Demostrativos: reemplazan al sustantivo e indican la distancia que hay entre la persona que habla y los seres o los objetos a los que se refiere.
Posesivos: expresa a que persona o personas pertenece un ser u objeto.
9.-¿Qué son los sinónimos?
R=Son palabras que, aunque se escriben de diferente forma, tiene igual o parecido significado, ejemplo: casa-vivienda, carro-vehículo
10.-¿Qué son los antónimos?
R=Son palabras opuestas, es decir, que significan lo contrario.
11.-¿Qué es el periódico?
R=Es un medio de comunicación que brinda información a grupos de personas muy numerosas.
12.-¿Cuáles son las secciones del periódico?
R=Primera plana, Nacionales, Internacionales, Opinión, Clasificados, Cartelera cinematográfica, entretenimiento, reportaje, Publicidad, sociedad…..
13.-Qué es la oración?
R=Es un grupo de palabras con sentido completo.
14.-¿Cuáles son las partes de la oración?
R=Sujeto y predicado.
15.-¿Qué es el núcleo del sujeto?
R=Puede ser una persona, animal o cosa que realiza la acción.
16.-¿qué es el núcleo del predicado?

R= Es el verbo.

Cuestionario para prueba de Espanol segundo grado IV Parcial

Saint Mary’s Episcopal School
“Clase de Espanol” Segundo Grado
Cuestionario para prueba de IV Parcial
1.- Que es la silaba?
R=Es un grupo de sonidos que se pronuncian en una sola emisión de voz.
2.- Como se clasifican las palabras según el número de silabas?
R=Se clasifican en:
Clasificación
N- de silabas
Ejemplos
Monosilabas
Una silaba
Luz, mes
Bisilabas
Dos silabas
Casa, perro
Trisilabas
Tres silabas
Ventana, maleta
Polisilabas
Mas de tres Silabas
Murciélago, periódico
3.-Divide las siguientes palabras en silabas:
*alcoba_____________________    *costura____________________
*estudiante__________________     *bombero___________________
*canciones__________________     *perfumes___________________
4.-Clasifica las palabras según la silaba tonicas:
Palabra
Numero de silabas
Clase a la que pertenece
Cielo


Granjero


Mar


Municipios


Mesa


silaba


5.-Que es la silaba tónica?
R =Es la silaba que se pronuncia con mayor fuera en una palabra.
6.-Que es la silaba atona?
R=Son las silabas que no suenan fuerte en una palabra.
7.-Que son palabras onomatopeyas?
R=Son palabras que imitan todo tipo de sonidos.

8.-Como se clasifican las palabras según la ubicación de la silaba tónica?
R=Palabras agudas: Son las que tiene la silaba tónica en la última silaba< se tildan las que terminan en n, s o vocal.
Palabras graves: Son las que tiene la silaba tónica en la penúltima silaba,  se tildan las que no terminan en n, s o vocal.
Palabras esdrújulas: Son las que tienen la silaba tónica en la ante penúltima silaba y TODAS se tildan.
PALABRA
Antepenúltima silaba
Penúltima silaba
Ultima silaba
Terminación
Clasificación
Volcán

vol
cán
n
Aguda
Mamá

ma
a
Aguda
granja

gran
Ja
a
Grave o llana
Palabras
pa
la
bras
s
Grave o llana
Máquina
qui
na
Todas
Esdrújula
Cámara
ma
ra
Todas
Esdrújula
9.-Escribe las onomatopeyas según se te indique:
Tilín tilin
Toc-toc
boom
zzzzzz
Run-run









10.-Que es la oración y cuáles son sus partes:
R=Es un conjunto de palabras que expresan una idea, consta de dos partes:
Sujeto: Es la persona, animal o cosa de quien se dice algo.
Predicado: Es lo que se dice de esa persona, animal o cosa.
11.-Clasifica las oraciones según la actitud del hablante.

Clasificación
Concepto
Ejemplo
Afirmativas
Se utilizan para afirmar algo.
El bus vendrá a las 3:00 pm.
Negativas
Se utilizan para negar algo.
No me gusta la leche.
Interrogativas
Se utilizan para hacer preguntas
A que horas sales del colegio?
Exclamativas
Se utilizan para expresar emociones.
¡Hoy iremos al cine!

Temario para prueba Español “Primer grado”

Temario para prueba

Español “Primer grado”

1.-Lecciones:
*Ga-go-gu/ ge-gi/ gue-gui/ güe-güi …………………….Págs. 129-141

*Letras: Y, Z, K…………………………………………….Págs. 142-151

*Letras: X, W……………………………………………….Pags. 164-167

*Sílabas compuestas:
-Tr, tl, cr, cl, gl, gr, pr, pl, dr, fr, fl, br, bl……………..Págs. 168-175/ 186-199

*Construcción de oraciones…………………………….Págs. 154-q55

*Comprension lectora.

jueves, 28 de abril de 2016

2 al 6 de mayo

MES IV  Parcial
Tareas de Espanol y Ciencias Sociales 
 Mrs. Nunez

Primer grado
Asignatura
Tarea
Espanol
Resuelven ejercicios en el libro de trabajo, Catrachitos y libro de Soluciones basicas.

Ciencias Sociales
Ejercicios en el libro  segun avances.

Segundo grado
Asignatura
Tarea
Espanol
Ejercicios en el cuaderno asignados en clase.
Ejercicios en el libro.
Caligrafia, TOMO 2

Ciencias Sociales

Ejercicios en el libro  segun avances.


Tercer grado
Asignatura
Tarea
Espanol
Ejercicios en el cuaderno asignados en clase.
Ejercicios en el libro.
Caligrafia, TOMO 2
Ciencias Sociales
Ejercicios del libro segun avances.

viernes, 22 de abril de 2016

Vocabulario 2

VEGETALES

 
PATATA JUDÍAS ACELGA GUISANTES


 
GARBANZOS TOMATE ZANAHORIA CEBOLLA


 
ESPÁRRAGOS AJO PEPINO BERENJENA


 
COL CALABACÍN CALABAZA SETAS


 
PIMIENTO ACEITUNA ALCACHOFA ESPINACAS



Asocia y escribe

judías
acelga  
garbanzos
tomate
zanahoria
cebolla
ajo
alcachofa
pepino
berenjena
col
calabacín
pimiento  














Encuentra los nombres en la sopa de letras
 

espárragosjkhjudíasgarab
garbanacelgagarabeanzos
garbanzoszahanamoriazan
acietytuniatomateceroboll
zanahorialkjsetascerbolla
alacachuofeacebollaacitun
ajoahaceitunaalacachafoa
alcachofaalacachofoapein
pinimienpepinobarenjanea
cbalaberenjenapirimienteo
colcalapimientolkjlabecin
pimicalabacínpinimienteo

  zanahoria    ajo   alcachofa   pepino  calabacín
cebolla   espárragos   acelga   guisantes  garbanzos  espinacas   berenjena  setas   pimiento  aceituna   col   calabaza

 
YO NO SÉ LIMPIAR  ALCACHOFAS


HE HECHO TRES PIMIENTOS ASADOS EN EL HORNO

EN OTOÑO HAY MUCHAS SETAS


HE VISTO UNA CALABAZA DE NUEVE KILOS


ME GUSTAN LAS BERENJENAS REBOZADAS CON HUEVO Y HARINA

YO SIEMPRE EMPLEO AJO PARA COCINAR


LOS ESPÁRRAGOS CRECEN BAJO TIERRA

LAS CEBOLLAS TIENEN MUCHAS CAPAS


A LOS CONEJOS LES GUSTAN LAS ZANAHORIAS


LOS TOMATES NECESITAN CALOR PARA CRECER

ME GUSTA LA TORTILLA DE PATATAS


EN MI CASA TENGO UNA LATA DE ACEITUNAS RELLENAS


LOS GARBANZOS ME QUEDARON UN POCO DUROS


EL PEPINO TIENE MUCHAS PEPITAS


LAS LENTEJAS SON PEQUEÑAS PERO NUTRITIVAS