Cuestionario
para examen
Ciencias
Sociales Tercer grado, segundo parcial
1.-¿De que nos podemos auxiliar para conocer la Tierra?
R=De la Geografía (descripción de la Tierra)
2.-¿Cómo se le
llama a las personas que estudian la geografía?
R=Geógrafos y geógrafas.
3.-¿Cómo se
divide la geografía?
R=G. Física: Estudia elementos de la naturaleza.
G. Humana: Estudia como se encuentran distribuidas
las personas sobre la superficie terrestre.
G. Política: Estudia límites y fronteras de los países.
G. Económica: Estudia las actividades que realizan los
seres humanos.
G. Biológica: Estudia la distribución de la flora y la
fauna.
4.-¿Cómo se
dividen las ciencias para estudiar mejor el planeta?
R=Ciencias
Naturales: Investigan el medio físico, pues su campo de estudio es la
naturaleza.
Ciencias Sociales: Se encarga de estudiar las actividades
que hombres y mujeres realizan en la sociedad.
5.-¿Cuáles son
las ciencias sociales?
R=Arqueología:
Investiga los restos materiales dejados por civilizaciones pasadas.
Economía: Explica la producción de bienes en una
sociedad.
Historia: Estudia la organización política,
económica y social de los grupos humanos del pasado.
Paleontología: Investiga los restos fósiles de
animales, plantas y seres humanos.
6.-¿Cuáles son
las Ciencias Naturales?
R=Climatología:
Estudia los diferentes climas. Hidrografìa:
Investiga las aguas del planeta.
Astronomía: Investiga el movimiento, posición y
constitución de los cuerpos celestes.
Ecología: Investiga la relación que existe entre
los seres humanos. Zoología: Estudia las especies de animales que habitan la
Tierra.
8.-¿Cómo nos
podemos orientar?
R= De noche con
las estrellas, también se puede utilizar la brújula que siempre señala al
norte.
9.-Dibuja la
Rosa de los Vientos:

10.-¿Qué es el
Globo Terráqueo?
R=Es la forma
más exacta de representar la tierra?
11.-¿Qué son
los mapas?
R=Son
proyecciones de la Tierra en una superficie plana.
12.-¿Cómo se
llama a las personas que diseñan los mapas?
R=Cartógrafos o
cartógrafas.
14.-Cómo se clasifican
los mapas?
R=*Políticos:
Representan la división política de los países. *Temáticos: Representan
un tema específico como clima, flora, fauna….*Topográficos: Representan
los elementos geográficos como ríos, lagos, montañas…….
15.-¿Qué son
los símbolos en los mapas?
R=Son
indicadores que ayudan a interpretar la información que contienen los mapas.
16.-¿Cuáles son
los limites de Honduras?
R=*Al
Norte: Mar Caribe
*Al Sur: Golfo de Fonseca, Nicaragua y El
Salvador
*Al Este: Nicaragua.
*Al Oeste: Guatemala.
17.-¿A que se
llama Trifinio?
R=Al punto
fronterizo donde se unen los tres países de Honduras, El Salvador y Guatemala.
18.-Estudiar los departamentos con sus cabeceras y ubicación en el
mapa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario